Entradas populares

domingo, 13 de enero de 2013


 RASCACIELOS
Un rascacielos es un edificio particularmente alto y continuamente habitable. A menudo también se denomina rascacielos a aquellos edificios que destacan por su altura sobre los de sus alrededores; esto último se fundamenta en la definición del Council on Tall Building and Urban Habitat (CTBUH).
 La altura de los rascacielos es un término relativo, generalmente comparativo con el contexto. El primer edificio considerado como tal no tenía más que 5 alturas... y ahora se han alcanzado casi los 500 m de altura. No existe una medida internacional, aunque sí una definición dada por el Council on Tall Building and Urban Hábitat (CTBUH) con base en Pennsylvania que dice que un rascacielos “es un edificio en el que lo vertical tiene una consideración superlativa sobre cualquier otro de sus parámetros y el contexto en que se implanta”. Hoy en día el significado es mezcla de lo anterior.
 También existe un criterio basado en altura bastante popular, situando el límite inferior en unos 500 pies (152,5 metros) de altura. A partir de 1000 pies de altura (unos 305 m) un edificio suele ser considerado rascacielos superalto, y aquellos edificios mayores de 600m de altura es considerado mega-alto (termino utilizado por primera vez por la CTBUH). La razón de su construcción suele ser el máximo aprovechamiento economico del suelo. Por ello, suelen encontrarse múltiples rascacielos agrupados en las zonas comerciales o residenciales de grandes ciudades, donde el valor del suelo es elevado. Sin embargo, en el caso de los grandes rascacielos, la motivación económica suele ser en realidad inexistente, pues el exceso de altura conlleva gastos todavía mayores. En estos casos la motivación es puramente publicitaria, ya que estos grandes edificios, en especial si logran la etiqueta de «edificio más alto» (de la ciudad o país), adquieren relevancia y notoriedad, y dotan de una imagen de poder y bonanza económica a sus propietarios.
 

domingo, 16 de diciembre de 2012


VOLEIBOL

El voleibol o simplemente voley :es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Vestimenta

Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color diferente al resto de sus compañeros de equipo.

                                                                 
                              La pista de voleibol
  1. Zona libre
  2. Línea central
  3. Línea de fondo
  4. Línea lateral
  5. Línea de ataque
  6. Zona de saque
  7. Zona defensiva
  8. Zona de ataque
  9. Primer árbitro
  10. Segundo árbitro
  11. Anotador
  12. Banquillo

LA RED

En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.
TIEMPO DE JUEGO
Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets ("parciales" en español). Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos.De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la meta a 15 puntos pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media.Los campos se sortean antes del partido, así como el saque inicial. En cada set se produce un cambio de campo y se va alternando el primer saque. En caso de ser necesario el quinto set, set decisivo, se procede a un nuevo sorteo y además se realiza un cambio de campo al alcanzarse el punto 8 por el primero de los equipos.

Tiempos para descanso o Tiempos muertos

Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso de 30 segundos en cada set. Los tiempos para descanso sólo los puede pedir el entrenador y si no estuviera, podrían ser solicitados por el capitán del equipo o el capitán en juego. Durante los tiempos para descanso, los jugadores en juego acuden a la zona libre próxima a los respectivos banquillos, donde pueden recibir instrucciones del entrenador. El resto de jugadores pueden calentar sin balones en la zona libre detrás de la línea de saque.

Las rotaciones

Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.

Reglas básicas


  • Si el balón toca el suelo dentro del propio campo, tanto si el útimo toque corresponde a un jugador propio como a uno del equipo contrario.
  • Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considerafuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
  • Si se supera el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el balón. Como excepción, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de loscuatro toques de equipo ni para el doble individual.
  • Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotacióncorrespondiente.
  • Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en este caso).
  • Si un jugador zaguero ataca más allá de la línea de ataque. El líbero no puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque, como ya se ha visto.
  • Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red interfiriendo con el juego del contrario, o si un pie traspasa completamente la línea central.
  • Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien se toca la banda superior o la parte superior de las varillas al jugar el balón. Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego.

saque

Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto.

Bloqueo

Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores.

Recepción y pase

Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza.En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares. Es habitual ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para que el balón bote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar así el punto.

Ataque-remate

El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.El jugador también puede optar por el engaño o cinta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o cinta) en los primeros toques para encontrar descolocado o desprevenido al equipo contrario.
  
Se nombran distintos tipos ataques con el número de la zona:
  • Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la línea de 3 metros.
  • Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4.
  • Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2.
  • Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.






domingo, 9 de diciembre de 2012



Los animales http://pedrotortellabalbas.blogspot.com.es/
Poco contendido, pero se agradece porque que tendrá poca informacióm, pero esa pequeña información te lo puede explicar. Palabras fáciles de entender con imagenes que te complementa la información.1
 3 Irisa comunity http://gcferraricortes.blogspot.com.es/
Sobre las entradas y el contendido, me gusta por que aparte de ponerte información e imagenes, te muestran videos, en el cual puedes obtener más información sobre la entrada publicada.3
 1 Product Reviews  http://strelokreviews.blogspot.com.es/
 Se puede apreciar que hace el trabajo día día, y que todas sus entredas estan muy elaboradas, tanto como información, como imagenes,contenido... 5
9 True Love.  http://margaandrea1327.blogspot.com.es/
 Veo que buscan y se informan sobre el tema elegido, lo que me gusta es que te muestran una imagen y te hacen una pequeña introducción sobre el tema. Sobre el color, letra del tema... Son colores  muy suaves y se puede apreciar el contendido.4
7 Chiquillas de Flor i Pandi http://chiquillasdefloripandi.blogspot.com.es/ 
Por lo poco que puedo observar, le falta contendido a base de entradas, pero las que estan publicadas puedo decir, que estan muy bien complementadas sobre la informacio, con imagenes, letra grande y se puede entender perfectamente. Sobre la menera de organizar me gusta.2


La natación es el movimiento y/o desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación es una actividad que puede ser útil y recreativa. Sus usos principales son el baño, refrescarse para combatir el calor, buceo, pesca submarina, salvamento acuático, actividad lúdica, ejercicio y deporte.
El deporte acuático en natación implica la competencia entre participantes para ser el más rápido sobre una distancia establecida, exclusivamente mediante propulsión propia. Las diferentes distancias a recorrer se establecen según los diferentes niveles de competencia. 
Más allá de las carreras de natación, existen otras modalidades competitivas, cada una con características muy diferentes:
·         Saltos:
1.    Trampolín: 1 y 3 metros individual, 3 metros sincronizado.
2.    Plataforma: 10 metros individual y 10 metros sincronizado.
·         Waterpolo: Por eliminatorias hasta llegar a las finales.
·         Natación sincronizada:
1.    Sólo.
2.    Dúo.
3.    Equipo.
4.    Rutina libre combinada.
·         Natación en aguas abiertas: 5, 10 y 25 Km, ésta última disciplina olímpica desde los JJ.OO. de Pekín 2008.
Beneficios de la natación.
La natación suma a los beneficios típicos de todos los deportes, la actividad de hacer ejercicio sin impactos, el gran desarrollo aeróbico y la implicación de todos los grandes grupos musculares. También aporta seguridad y su facilidad facilita su práctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar otros deportes. 
Niveles
I-II INICIACIÓN
III Nivel Aptitud Campeonatos de España categoría ALEVÍN
IV Nivel Aptitud Campeonatos de España categoría INFANTIL
V Nivel Aptitud Campeonatos de España categoría JUVENIL y JUNIOR
VI Nivel Aptitud Campeonatos de España categoría ABSOLUTA.
Diferentes tipos de nadar:

BRAZA
ESPALDA
MARIPOSA

CROL

Y muchos tipos diferentes hay.



domingo, 18 de noviembre de 2012

Informática

La informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos.
En las clases de informática nos enseñan a utilizar todos los tipos de programas que en el futuro debemos saber utilizar.
Me he decidido por la informática porque creo que es una de las asignaturas en la cual más cosas aprendo y puedo darle más provecho. No digo que las demás no, pero es de las que más me entero y puedo aprovechar más mis conocimientos.
Las clases de informática consisten en hacer un número de ejercicios que aplicas los temas que nos han explicado. En la cual envías los ejercicios hechos por correo y los profesores los corrigen, contestandolos si tienes algo bien o mal. Informática se distingue de las otras solo por el motivo de que puedes ver tus errores y corregirlos aunque ya no será las misma nota. Mi elección fue la informática, solo por el motivo de que es una de las asignaturas ya que he utilizado durante casi toda mi vida, no solo como asignatura si no como para hacer trabajos, redacciones, etc... Aparte también es una de las cosas que más utilizamos más en clase, para todo tipo de asignatura utilizamos todos los temas tratados en sus clases a la asignatura que toque. Es una de las cosas más importantes que tenemos que saber utilizar, no porque queramos saber utilizar, si no, que como ya sabemos estamos en FP de Gestión Administrativa y si uno de nosotros entramos en una oficina necesitamos saber como funciona y saber utilizarlo, tanto word, como excel, power point o como otros programas que nos den para utilizar.
Sus clases pueden ser tanto divertidas como aburridas, pero siempre aprendes cosas que nunca podrías pensar que estaban ahí o podrían servir para eso.
Por todo estos motivos he elegido la clase de informática, porque es unas de las que aprendo cosas y las pongo a la práctica.

LA MODA


LA MODA
La moda (del francés, mode y éste del latín, modus, modo o medida) indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.
La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
Tipos de moda: 
Alta costura, Los 60, emos, grunges , heavies,HIPPIES,MOSD,PIJOS,PUNKS,HIP HOP,GRAFITI,BRED DANCE,SKATE BOAR,ROCKEROS,SKA,SKIN HEADS,SKARPS.
Como otro tipos de moda en los zapatos chompas musica jollas y diferente tipos de vestirse,toda moda tiene su diferentes tipos de vestirse ya sea por el estilo de vida que elijen como cada persona le gusta vestiro tambien la moda enpiesa por los grupos de musica que le gusta o como ejepol los emos o tambien llamados picachus que nasen por monos japoneses por ejeplo naruto pokemon, dragon ball Z.

hay distintos tipos de moda,algunas personas usan diferente tipo de modas para sobresalir de la sociedad o algunos parallamar la atencion de otros , o en algunos casos se a comvertido en una forma de vida para algunas personas.Otambien algunas mujeres usan la moda para cada seccion del año por ejemplo´´ invierno verano otoño y primavera´´

No basta con ser joven. Es preciso estar borracho de juventud. Con todas sus consecuencias.”
No hay edad para la moda!